Formas inadecuadas de reacción familiar en las dependencias adictivas

En este vídeo te hablo de como los familiares que están conviviendo con una persona adicta, que es una enfermedad Psicosomática, no saben como dirigirse a la persona afectada, entre otras cosas por pura ignorancia, ya que ni ellos mismo saben, ni reconocen que la persona adicta tiene dicha enfermedad.

Es una enfermedad engañosa pues parece que no lo es y hay muchos estigmas sociales y de cultura sobre ello.

Independientemente de todo ello lo que hacen es lo que han visto y lo que han aprendido de las otras generaciones anteriores, y ahí está el gran error.

Nos dirigimos a la persona que tiene el problema como si fuese culpable, haciéndole todo tipo de prohibiciones, de chantaje emocional, creyendo que le estamos ayudando y esto es justo lo que no hay que hacer, pues es contraproducente, las personas que conviven con alguien con dependencias tienen que sufrir las consecuencias y es verdad que no es fácil , pero el reproche y las prohibiciones, las discusiones y enfrentamientos, no es más que empeorar lo que ya hay.

La mejor forma de tratar a una persona con dependencias adictivas que no ha pedido ayuda aún y que no acepta tener un problema, es poniéndole las cosas en su sitio, pero desde una forma de hablar serena y con autoridad , pero con amor al mismo tiempo, no es algo fácil de realizar, hacerlo en el momento de mas lucidez de la persona con dependencia y cuando más en calma está.

Así que si estas con alguien intratable que es imposible conversar, hay que dejarle ver que nosotros no vamos a protegerle por siempre y que las consecuencias de sus dependencias adictivas tiene que replanteárselas, si se le sigue protegiendo siempre, es más complicado que lo supere, según que caso ya que cada uno es un mundo. Tiene que sentir la crudeza de sus actos por muy duro que sea vivir esta situación, mas cuando se trata de un hijo/a.

Espero haberte ayudado si te has visto reflejado ene este tema, que no se habla pero que sufren muchas personas en sus casas y que por no quedar mal ante la sociedad y por estigmas del que dirán, se callan y no saben como actuar.

Si quieres contarme algo puedes hacerlo en : info@alejandrorodriguezdiaz.com

Ya sabes que estoy aquí para ayudarte a conseguir tus objetivos y eliminar esas creencias que te limitan en tu día a día y hacen que no te sientas en armonía contigo miam@.

CAMBIA DE RUMBO Y SÉ LA PAERSONA QUE REALMENTE DESEAS SER.

Un abrazo enorme.

Alejandro.

Deja un comentario

ALEJANDRO RODRIGUEZ DIAZ te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alejandro Rodríguez Díaz (ALEJANDRO RODRÍGUEZ DÍAZ) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en el blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de Hosting de ALEJANDRO RODRIGUEZ DÍAZ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no puedas dejar tu comentario y que pueda atender tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@alejandrorodriguezdiaz.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: www.alejandrorodriguezdiaz.com, así como consultar mi política de privacidad.

Abrir chat
1
¡Hola!
Gracias por conectar.
¿En qué puedo ayudarte?