La parte placentera en el tabaco la proporciona la NICOTINA y desconecta al consumidor de sensaciones desagradables. El hábito de fumar prolongado en el tiempo, te crea una dependencia física y te hace adicto a la sensación primaria de la NICOTINA.
Cuando uno trata de abandonar el hábito de fumar , la dependencia física y mental a la NICOTINA provocan síntomas de abstinencias muy desagradables en la persona que intenta abandonar el hábito adictivo. La Nicotina afecta a la parte emocional y mental de la persona y por tanto también se ve afectada la química del cerebro.
LOS SINTOMAS MÁS COMUNES AL DEJAR DE CONSUMIR TABACO(NICOTINA) SON:
- Depresión
- Tristeza o aflicción
- Un sentimiento de pérdida
- Frustración
- Impaciencia
- Enojo
- Ansiedad
- Irritabilidad
- Problemas de concentración
- Intranquilidad o aburrimiento
Hoy en día hay muchos métodos y fármacos para parar la dependencia adictiva al tabaco (NICOTINA), muchos recursos externos, en la mayoría de las ocasiones la persona que intenta abandonar esta dependencia, es consciente de los síntomas de abstinencia que experimentará con este compromiso de superación de la dependencia adictiva. Pero en la mayoría de los casos ninguno se plantea afrontar el EFECTO MENTAL Y EMOCINAL que es crucial para la superación de dicha dependencia adictiva.
Una vez empezado la desintoxicación física de la dependencia adictiva al tabaco, se empieza a producir los primeros síntomas de abstinencia.
Es cuando hay que empezar a lidiar con la dependencia emocional y mental, es la más complicada de llevar a cabo, ya que esta es la que tiene que trabajarse a largo plazo y continuamente día a día, trabajando en uno mismo y en el crecimiento interior de la persona, para hacer un hábito saludable, que reemplace el hábito de fumar y que no está instaurado en tu mente subconsciente.
En esta fase y en este aspecto es de vital importancia y muy recomendable, tener a alguien profesional en las fases de cambio de vida, hábitos y situaciones, que nos apoye y nos de los recursos y dinámicas necesarias, puede ser un terapeuta, un psicólogo, un Coach especializado el las dependencias adictivas, etc.., no es una obligación hacerlo así, pero es mucho mejor si aún no dominamos mucho nuestro estado emocional adictivo, nos ayudará en tiempo y en eficacia, los grupos de auto-ayuda son muy buenos y efectivos también, eso va a depender mucho de la persona, si quiere hacerlo de forma grupal o individual.
Lo que queda muy claro es que en esta segunda etapa, que es la más larga, se requiere de un compromiso fuerte e inquebrantable, ya que esta adicción a la nicotina puede ser más fuerte de desprenderse de ella que incluso la de la Cocaína y Heroína misma, que ya de por si son de las más fuerte de superar.
Dicho compromiso va a depender en gran medida de la necesidad que se tiene para dejar dicha dependencia adictiva, ya que muchos lo intenta sin un convencimiento claro, fuerte y con todo lo que se necesita par llevar a cabo dicha hazaña. Es por ello que hay tanto fracaso en el intento de abandonar esa dependencia adictiva, ya que no se le cataloga como una droga fuerte, siendo una de las drogas mas difíciles de superar.
Se va a necesitar de mucha perseverancia, compromiso en el cambio de hábitos, acción inmediata en el ejercicio físico, apoyo mental y emocional casi diario. Y sobre todo tener siempre presente el ¿para qué? de todo este esfuerzo y compromiso, tener despierto el dolor que ha hecho que tu te plantees realizar ese cambio, ya que si no tengo claridad en este aspecto y relaciono el consumo con el dolor producido, en poco tiempo cuando me sienta un poco mejor, tu mente saboteadora adictiva (que no tiene ninguna prisa y sabe esperar el momento justo para llevarte otra vez al consumo) te hará RECAER.
Espero que si es tu caso y realmente quieres plantearte abandonar esta dependencia adictiva al tabaco(nicotina), te haya servido todo este material de conocimiento y practica de personas y profesionales que ya han superado esta dependencia adictiva y que han invertido tiempo y dinero en investigar y comprobar los recursos necesarios para dejar atrás dicha adicción.
Esto también es valido para superar cualquier otro tipo de dependencia adictiva, emocional, a personas situaciones o cosas. Si deseas más información sobre este tema no dudes en mandarme un correo a: info@alejandrorodriguezdiaz.com.
Déjame bajo este artículo tu opinión y experiencia con algún tipo de dependencia que hayas podido superar o quieras superar o estés superando, tu comentario es muy importante para mi y prometo contestar con la mayor brevedad posible.
Ya sabes que estoy aquí para lo que necesites y que si quieres una sesión personalizada conmigo, la primera sesión es completamente gratuita y sin compromiso.
Te deseo lo mejor de lo mejor, gracias por estar ahí.
Alejandro.