Es muy común hoy día tener conductas adictivas y no identificarlas o aceptarlas, por lo mal visto que está en la sociedad y por miedo a las posibles criticas. En realidad en esta vida que vivimos es muy raro vivir libre de adicciones. Ya que las adicciones no solo es a lo que todo el mundo identifica como el alcohol, sustancias, juego. Hay adicciones a la comida a las redes sociales, a los móviles y a plataformas de casinos online, el mundo de las tecnologías ha traído muchos avances, pero también nuevas adicciones y estas, están enmascaradas por ser bien aceptadas socialmente, son igual o peores que las otras. También hay que mencionar las dependencias a las situaciones que conocemos y que no nos atrevemos a cambiar aunque nos creen problemas, pueden ser a personas o cosas,incluso dependencias a trabajos indeseados provocando esta adicción otro tipos de adicciones y enlazarlas unas con otras. Con lo que se puede ser dependiente a mas de una cosa.
El comportamiento adictivo va de menos a más y es poco a poco como una persona se hace adicta con el paso del tiempo, haciendo de las actitudes unos hábitos en el largo espacio de tiempo y creando así dependencias, ninguna adicción es de un día para otro es un proceso de maduración.
Después de un tiempo con este hábito, llega el sentimiento compulsivo, cada vez hace falta más para sentir las sensaciones gratificantes que teníamos al principio, y por mucho que le aumentemos nunca quedaran satisfechas, siempre se quiere más, es hay donde se hace más grande el problema.
Empezamos a sentirnos mal con nosotros mismo, se altera todo el sistema emocional, creando un dolor interno y entrando en la rueda adictiva, es decir incrementando cada vez más los hábitos adictivos, para combatir estas malas sensaciones entrando en el bucle de difícil salida, como en la rueda del hámster.
Terminando estas conductas, en estar siempre buscando la satisfacción inmediata en cualquier lugar y hora del día, siendo esa la única forma de sentirse satisfecho, estar cada vez más atrapado, el deterioro físico y mental en este punto de conducta adictiva es cada vez mayor, quitando importancia el afectado a este deterioro que el mismo no quiere ver.
Llegado a este punto se llaga a la situación más peligrosa, como es la perdida total de control sobre lo que uno quiere y siente, abandonándose definitivamente a la adicción.
Se crea una realidad ficticia y paralela al mundo real, para justificarse y autocovencerse de que no es para tanto, justificando así los actos adictivos, como su vía de escape.
Espero que este artículo haya sido de tu interés y que pueda ayudarte a identificar si alguien está teniendo conductas adictivas, compartiendo la información con quien crea que lo puede necesitar.
Déjame tu comentario o tu pregunta aquí abajo y te contestaré lo antes posible.
Ya sabes que estoy aquí para ayudarte a crecer y a superar las situaciones complicadas que estés pasando, si quieres conseguir un objetivo concreto que te apasiona desde hace tiempo y no sabes como empezar y como hacerlo te ayudo en este cometido, te aseguro que va a transformar tu vida de una manera que ni te imaginas.
Un fuerte abrazo.
Alejandro.