En esta ocasión quiero compartir con vosotros la importancia de una estima saludable como a mí me gusta llamarle, ya que la estima que te tienes a ti mismo o te beneficia o te perjudica, pero en ningún momento es algo que tienes que alcanzar por estar en una determinada altura.
Se tiene la creencia de que la estima es alta o baja, yo lo respeto, pero no lo comparto, para mí o me beneficia o me perjudica, o es saludable o insaludable, aclarado este primer aspecto de mi visión general de estima, me gustaría compartir con vosotros estos 6 Pilares que tanto me han ayudado y siguen ayudándome en el día a día para seguir creciendo y compartiendo, estos son los pilares que según Nathaniel Branden (uno de los psicólogos más reconocidos en este tema en concreto), nos confirma esenciales para recuperar la confianza.
Nathaniel Branden la campara como el sistema inmune del cuerpo, para él la estima es algo que se puede reforzar y que lo importante es hacerlo desde el interior y dependiendo de nosotros mismo y no con conceptos y circunstancias externas.
Es importante saber que no basta con repetir frases que no nos aportan nada y que no sentimos lo que decimos, es mucho más importante trabajar con consciencia y con determinación e ilusión, de esta manera aumentará nuestra capacidad para enfrentarnos a los desafíos y nos sentiremos mejor con nosotros mismos.
Branden propone que la autoestima se asienta en estos 6 pilares:
1.Vivir conscientemente.
Supone enfrentar la vida asumiendo una actitud proactiva, es no limitarse a resolver los problemas, sino salir a su encuentro. Se trata de aceptar los errores, corregirlos y aprender de ellos. Vivir conscientemente implica ser reflexivos y conocernos profundamente, sabiendo por qué tomamos unas decisiones en vez de otras. Significa reconocer nuestras debilidades, pero también nuestros valores.
2.Aceptarse a sí mismo.
Es imposible que logremos amarnos si no nos aceptamos completamente, con nuestras virtudes y defectos. Las personas que no se aceptan, viven saboteando sus relaciones y logros profesionales porque creen que no merecen tener amor ni éxito. Sin embargo, cuando nos aceptamos logramos reconciliarnos con nosotros mismos y también reconciliarnos con los errores del pasado. La aceptación es clave para reforzar la autoestima. Obviamente, la aceptación no implica que no estemos dispuestos a mejorar sino que comprendemos nuestros límites y, aun así, somos felices porque nos centramos en nuestros logros y fortalezas.
3.Autorresponsabilidad.
Significa que comprendemos y aceptamos que somos responsables de nuestros comportamientos y decisiones, así como de nuestros deseos, valores y creencias; lo cual también implica que somos responsables de nuestra felicidad. Esta actitud nos permite dejar de culpar a los demás, tomar las riendas de la vida y concentrarnos, finalmente, en lograr nuestras metas. No obstante, eso no implica que seamos responsables de todo lo que sucede, también somos conscientes de que existen situaciones que se escapan de nuestro control.
4.Autoafirmación.
Implica respetar nuestras necesidades, valores y sueños, buscando alternativas de comportamientos que sean congruentes con lo que pensamos, sentimos y deseamos. Significa que nos tratamos con respeto y que nos mostramos tal cual somos porque no sentimos la necesidad de cambiar tan solo para agradar a los demás por miedo a su rechazo.
5.Vivir con propósito.
Comprendemos que nuestra felicidad y decisiones no están a merced del azar o de otras personas, sino que dependen de nosotros mismos. También implica ser capaz de identificar y poner en práctica todas las acciones imprescindibles para tomar las riendas de nuestro destino. Vivir con propósito es utilizar nuestras aptitudes para lograr algo que realmente nos apasiona y satisface.
6.Integridad personal.
Es la integración de creencias, valores e ideales con nuestro modo de actuar. Implica comportarnos según lo que creemos, siendo congruentes con nuestras ideas y forma de ver el mundo. Cuando no seguimos nuestras convicciones y nos contradecimos, nos venimos abajo y la autoestima termina quebrándose.
Para reforzar la autoestima es importante reforzar estos seis pilares.
Si deseas más información para llevar a cabo estos pilares y conectar de forma efectiva con tu verdadero ser esencial y manifestar la vida que verdaderamente deseas, te he preparado una MATERCLASS GRATUITA donde te comparto los pasos que deberías seguir para empezar tu camino hacia el cambio y recuperar POR FIN tu total confianza, puedes verla aquí👉 https://bit.ly/M-class
Y si te interesa saber cuáles son Los 10 pasos esenciales para conectar con tu fuerza interior y dejar atrás las dependencias adictivas puedes leer y ponerlos práctica en mi libro CAMBIO DE RUMBO Puedes conseguirlo aquí👉 https://bit.ly/Cambioderumbolibro
Me despido como siempre deseándote lo mejor de lo mejor.
Espero que haya sido de aporte para tu mayor evolución, cualquier duda o pregunta que desees hacerme puedes hacerlo escribiéndome de forma totalmente confidencial y sin ningún compromiso a info@alejandrorodriguezdiaz.com
Un abrazo
Alejandro.