Gestionar La Dependencia Emocional

Cuando hablamos de dependencia emocional, estamos hablando de supeditar nuestro poder en exclusiva a otra persona, por tanto, el sufrimiento está garantizado.

Si no prestamos atención a la dependencia emocional podremos llegar a tener apegos insanos y obsesivos y a través de éstos podemos llegar a dañar mucho nuestra autoestima. Hay que pasar a la acción y responsabilizarnos de ser equilibrado con nuestras emociones en materia afectiva.

La dependencia emocional tiene mucho que ver con la forma en que una persona se infravalora o la desvalorizan, caso por ejemplo de las mujeres de violencia de género. Hay alguna cosa que casi todos hemos hecho alguna vez y es confundir el amor con dependencia y nos hemos envuelto en vínculos de falta de reciprocidad. Llegando hasta el punto de dejar nuestro bienestar de lado para beneficiar el de otro.

Por tanto, debemos poner en práctica los pasos esenciales para que la dependencia emocional no sea la que nos guíe.

;

               ¿Qué consideramos como dependencia emocional?

Antes de explicar cómo superar una dependencia emocional es conveniente que sepamos qué es y de qué se trata.

Normalmente las dependencias emocionales ocurren en las relaciones de pareja, pero también pueden ocurrir en las dependencias adictivas o en las codependencias afectivas, en esta ocasión nos vamos a centrar en las dependencias de pareja que son las más comunes.

Se caracteriza normalmente por una fuerte dependencia a la otra persona, por temor a que se vaya, por temor a que la relación se acabe, y ahí hay una gran presencia de malestar permanente en la persona dependiente.

Los rasgos más comunes en las personas con dependencia emocional son los siguientes:

· Miedo permanente a perder a esa persona que él o ella tanto cree que ama.

· Se guarda su propio deseo opinión y sentimiento para favorecer el del otro.

· Evita a toda costa llevar la contraria a la otra persona para evitar enfrentamientos.

· Deja su felicidad en manos de la otra persona, creyendo y asegurándose de solo disfrutar cuando está la otra persona.

· Poco a poco entra en un aislamiento social, solo le apetece estar con esa persona.

Estas son las inseguridades más comunes que esconden una baja autoestima y una intensa necesidad de agradar y complacer a los demás.

Si te has sentido identificado con lo que hemos hablado hasta ahora, puedes poner en práctica los 10 pasos esenciales que encontrarás en mi libro CAMBIO DE RUMBO y ellos te ayudarán a superar cualquier estancamiento emocional, dependencia emocional o codependencia afectiva o cualquier tipo de dependencia adictiva.

Si te ha gustado este artículo déjame un comentario aquí en el apartado de comentarios, para mí es muy importante saber tu opinión, gracias por haber llegado hasta aquí, es un enorme placer poder contribuir a un mundo mejor.

Si deseas comentarme algo puedes hacerlo escribiéndome a: info@alejandrorodriguezdiaz.com

Cambia de rumbo y sé la persona que siempre tuviste que ser.

Un enorme abrazo.

Alejandro.

Deja un comentario

ALEJANDRO RODRIGUEZ DIAZ te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alejandro Rodríguez Díaz (ALEJANDRO RODRÍGUEZ DÍAZ) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en el blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de Hosting de ALEJANDRO RODRIGUEZ DÍAZ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no puedas dejar tu comentario y que pueda atender tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@alejandrorodriguezdiaz.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: www.alejandrorodriguezdiaz.com, así como consultar mi política de privacidad.

Abrir chat
1
¡Hola!
Gracias por conectar.
¿En qué puedo ayudarte?