Adicción al juego, cunado lo pierdes todo y te quedas solo

Cuando la adicción al juego se apodera de ti y no sabes como frenarlo es hora de ponerle solución a este problema adictivo.

En este artículo vamos a hablar de la adicción al juego, cuando lo pierdes todo y te quedas solo.

Estamos hablando precisamente de la ludopatía, que es un trastorno psicosomático caracterizado por la manifestación frecuente e incontrolada de una conducta de juego que proporciona a la persona una sensación placentera y que interfiere en su vida social, laboral y familiar.

Debido a los ritmos y hábitos de vida asociado a la ludopatía y en especial a los problemas económicos e incluso legales derivados de la adicción. Además, esta adicción cuenta con un síndrome de abstinencia similar al que aparece cuando se consumen sustancias adictivas y que se da cuando se impide al afectado el acceso a los juegos.

Realmente esto es una adicción, se entiende que una persona ludópata no puede controlar el impulso, que le lleva a un juego a una apuesta o mantenerse sin apostar

Definitivamente en dicho juego o apuestas, el hecho de estar jugando y lo que rodea a todo este círculo, está constantemente presente en el día a día del paciente adictivo, causándole un nivel elevado de interferencia en su vida cotidiana.

La edad en la cual se comienza a entrar en el mundo adictivo de la ludopatía es distinto entre hombres y mujeres, las mujeres empiezan entre los 20 y los 40 y los hombres un poco antes, sin embargo ya se está viendo un perfil que está cambiando en personas más jóvenes, entre los 18 y 25 años con estudios superiores, que manejan fácilmente internet, es un perfil de ludópatas cada vez más habitual que se puede encontrar hoy en día en los centros de rehabilitación.

En cuanto a la personalidad suelen ser personas que busca competir en todos los aspectos de su vida, cuenta con una gran energía y vitalidad, tienden a aburrirse con facilidad y desean conseguir el éxito de manera rápida.

Hay algunos estudios que se han realizado y dicen que los juegos online son la segunda causa por la que se puede comenzar un tratamiento de ludopatía y que pueden alcanzar la primera causa en poco tiempo, por la popularidad de estos juegos online en la que destaca el póker.

También todas las apuestas que se puedan realizar como apuestas deportivas en Tablet o Smartphone, a muy temprana edad, ya que el uso de las nuevas tecnologías es cada vez más precoz.

Sin embargo hay alguien por encima de la lista y encabezando los juegos en primer ciclo cómo son las tragaperras, la ruleta, que son de acción inmediata, la lotería también se pude considerar como prioridad, ya que al poder conseguir una gran cantidad de dinero de manera fácil y rápida incita al jugador a jugar en estos juegos.

Como toda adicción, estos juegos y está involucración de la persona adictiva, es provocada por ese vacío que encuentra la persona que tiene la enfermedad adictiva, es un vacío existencial dentro de esta persona, donde necesita exteriorizarlo a través de causas externas,

Por eso se dice que la ludopatía, está también relacionada con otras adicciones parecida al que consume sustancia, porque el placer inmediato que le da en el momento es muy parecido y la mayoría de las personas con ludopatía pueden tener también algunas conductas adictivas con otras sustancias, normalmente también son adictas de esas sustancias, puede ser drogas, pastillas, alcohol etc..

En toda persona adicta, ya sea la adicción que sea, hay un patrón común denominador en todas ellas, es el vacío existencial que existe dentro de esa persona, es un sentimiento de no encontrarse así mismo, de no encontrar su esencia real, de no estar conectado con su poder interior.

Necesita el placer inmediato que lo desconecte de su realidad, en la cual no le gusta y no se ve con la fuerza suficiente como para enfrentarla, es de vital importancia que la persona que esté padeciendo esta adicción acuda a un centro especializado, seguidamente después de acabar su programa de forma exitosa, es recomendable acudir a un un profesional donde le pueda ayudar a recuperar el sentido de su vida, a través de programas de Coaching y aprender a gestionar sus emociones para recuperar su confianza.

Hoy en día con la era del conocimiento en la que nos encontramos, es mucho más fácil encontrar todos estos profesionales en las redes y en internet, hay miles de profesionales que se dedican a ayudar a otras personas a través de su especialidad, experiencia con Mentoría personalizada, programas especializados para ayudar a las personas a encontrar el sentido de su vida y que se sientan libres y puedan recuperar familia y objetivos en la vida y aprendan a vivir desde unos valores interiores personales reales que conecten con ellos.

Esperando que te haya servido todo este contenido, espero que te guste y que encuentre un sentido a tu vida, te deseo que te vaya bien.

Si deseas trabajar en tu autoconocimiento y lograr algún objetivo en concreto, para cambiar el rumbo de tu vida puedes escribirme a info@alejandrorodriguezdiaz.com sin ningún compromiso, totalmente confidencial.

Cambia de rumbo y sé la persona que siempre tuviste que ser.

Un saludo y nos vemos en el próximo artículo

Deja un comentario

ALEJANDRO RODRIGUEZ DIAZ te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Alejandro Rodríguez Díaz (ALEJANDRO RODRÍGUEZ DÍAZ) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en el blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de Hosting de ALEJANDRO RODRIGUEZ DÍAZ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no puedas dejar tu comentario y que pueda atender tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@alejandrorodriguezdiaz.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: www.alejandrorodriguezdiaz.com, así como consultar mi política de privacidad.

Abrir chat
1
¡Hola!
Gracias por conectar.
¿En qué puedo ayudarte?