Cuando verdaderamente he decidido hacerme responsable de lo que me sucede y no pongo más las excusas externas anteriores, es cuando empiezo a tener más poder sobre mi vida y es cuando puedo empezar a dar luz verde a ese cambio que deseo.
Es entonces cuando dejamos atrás el victimismo, es cuando decido ACEPTAR que yo y mi forma de pensar e interpretar las cosas es mi responsabilidad. También tengo que ser consecuente de que cuando he adquirido ese compromiso conmigo mismo debo de cumplirlo, esto va muy ligado la honestidad e integridad como persona.
Ser responsable de mi problema y hacerlo consciente, `para poder abordarlo y darle la solución que se requiere, no es solo una cualidad con la que debo cumplir , si no que para que sea perdurable en el tiempo, debe de nacer del interior de uno mismo como algo que decido llevarlo acabo pese a las circunstancias externas que ocurran.
Por eso es fundamental antes de asumir dicha responsabilidad, haber hecho un trabajo de introspección con uno mismo y tener muy claro que pese a todo voy afrontar esta nueva etapa de mi vida, siendo consecuente que el fallar en ese compromiso de afrontar nuestra responsabilidad, puede acarrear seria consecuencias en la persona adicta, ya que puede sentirse frustrado y volver de una manera trágica al estado de adicción activa.
Aparte de ese trabajo introspectivo, todo empieza desde el ejemplo, para se honestos y coherentes con ese cambio, en lo que pesamos, decimos y hacemos. Así que empezando por nosotros mismo y por nuestra higiene personal , está indicando que el hacerte responsable de tu higiene personal, vida profesional, familia, y cumplir con las responsabilidades del día a día, hace que haya coherencia en esa responsabilidad mayor que es dejar esa adicción afrontando todos los cambios de hábitos que conlleva.
El hecho de ACEPTAR la responsabilidad de tu problema adictivo y afrontarlo de manera natural, hace que todos los hábitos anteriores cambien, para poder ejecutar ese compromiso interno contigo mismo, por eso el compromiso a de ser muy sincero y no mentirnos ni sabotearnos, como en otras ocasiones, debe ser un compromiso donde la emoción entre en juego ya que de esta depende el éxito de dicho compromiso.Esto quiere decir que el solo hecho de pensar en ese compromiso de cambio tiene que crear en mi un estado emocional positivo e intenso, para que no decaiga cuando surjan los obstáculos.
Para concluir recordar que solo desde nuestra propia responsabilidad podremos afrontar ese cambio interno necesario para parar la adicción y así ir progresando en nuestro cambio de consciencia interna y hacer de esta nuestra nueva forma de vida.
Te deseo de corazón que compruebes toda esta información llevándolas a cabo en tu vida ya que si lo haces los cambios serán muy positivos y te traerán una nueva perspectiva de vida.
esperando te haya sido muy útil te deseo lo mejor en este camino, en el cuál puedes salir muy reforzado interiormente.
CAMBIA DE RUMBO Y SÉ LA PERSONA QUE SIEMPRE TUVISTE QUE SER.